¿Que es un implante odontologico?

Un implante odontologico, tambien llamado implante dental, es una "raíz dental artificial". Un implante odontologico es una fijacion de titanio puro, que se coloca en el hueso maxilar con el fin de sustituir a la raíz de la pieza dental perdida. Esto nos permite reemplazar la pieza natural por una pieza artificial de mejor funcionalidad e igual o mejor estética. 

Por suplantar e imitar a la raíz de un diente, el implante odontologico tiene una forma similar a ella, como también una forma similar a la de un "tornillo", para mejorar el anclaje en el momento de colocarlo en el hueso. La forma y constitución de cada implante odontologico varia en cada marca comercial, pero siempre existe una similitud entre ellas. Habitualmente está fabricado con materiales biocompatibles que no producen reacción de rechazo y permiten su unión al hueso.



El titanio es el material en el que esta construido el implante odontologico. Hoy día se están empezando a utilizar implantes de zirconio, por ser de color blanco y por lo tanto, más estéticos, pero este tipo de implantes dentales todavía no esta muy difundido y utilizado. El titanio es un material biocompatible, es decir que el organismo lo reconoce como un material "amigo" y se une a el. Esta unión íntima y biológica entre el implante y el hueso se denomina "oseointegración".  Es una "soldadura natural". 

De que se logre o no esta oseointegración, depende del éxito o fracaso del implante odontologico. El éxito de la oseintegración depende de varios factores: 
  • Habilidad y conocimientos del odontólogo. 
  • Salud general del paciente. 
  • Ausencia de hábitos o enfermedades bucales que pueden perjudicar al implante odontologico. 
  • Cuidados por parte del paciente. 
  • Cuestiones biológicas. 


La oseonintegración tiene un porcentaje de éxito de más de un 90%. Para que se logre la oseintegración se debe esperar un periodo de 2 a 6 meses luego de colocado el implante odontologico. Este tiempo varia dependiendo de varios factores (tipo de implante, tipo de hueso, si se uso relleno óseo, entre otros).

Durante este tiempo el implante odontologico esta tapado por un "tapón" o "tapa" y cubierto o no por la encía. Es decir que no esta en funcionamiento. Todavía le falta la "parte protésica" o supraestructura. Pasado este tiempo se toma las impresiones (moldes) del implante dental y la cavidad bucal del paciente y se construye la "parte protésica" o supraestructura.

El implante dental se compone de 3 partes, que son:
  • El módulo de cresta: Es la porción superior.
  • El cuerpo: Es la porción intermedia.
  • El Ápice: Es la punta o extremo final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario